Diplomado Internacional Inédito en Ciencias de la Complejidad
Más de 8,000 participantes de Colombia, México, Ecuador, Chile, Brasil, Argentina, España, Perú, Costa Rica, Venezuela, El Salvador, Guatemala, Cuba, República Dominicana, Uruguay, Paraguay, Nicaragua, Estados Unidos, Canadá, Brasil, ya se han sumergido en esta experiencia pedagógica insustituible e inolvidable de educación continua en Multiversidad Mundo Real Edgar Morin. No importa cuál sea tu historia de vida, no pases por alto lo que puede ser la introspección más trascendente en tu trayectoria profesional. La Multiversidad Mundo Real Edgar Morin ha desarrollado una dinámica de temas e interacción que induce, plantea y ayuda a identificar las barreras y posibles soluciones para lograr verdaderas metamorfosis en la educación del presente y del futuro. Formaliza tu inscripción tan pronto posible. ¡Los sistemas educativos en tu país y en el mundo te necesitan! ¡Cupo Limitado!
Diplomado Internacional Inédito 100 % Necesario y Fundamental
Este Diplomado Internacional Inédito en Ciencias de la Complejidad te permite fortalecer la formación en el conocimiento de frontera desde la revisión de la transdisciplinariedad y sus orientaciones metodológicas. Tiempo estimado para su estudio: 4 – 7 horas a la semana. Créditos Equivalentes para Posgrado (Especialidad, Maestría, Doctorado y Posdoctorado)
¿Quién lo imparte?
Académicos de Multiversidad Mundo Real Edgar Morin | Universidad Oficial del Pensamiento Complejo, la Complejidad, la Transdisciplinariedad y las Ciencias de la Complejidad. Titular: Dr. Ignacio Moreno Nava – Hoja de Vida.
Descripción
El Diplomado en Ciencias Complejas está pensado como una capacitación introductoria a las ciencias de la complejidad. Se ofrece al alumnado un panorama general de las diversas miradas sobre la complejidad, distinguiendo principalmente entre pensamiento complejo, enfoque sistémico y ciencias de la complejidad. Conforme se desarrolla el contenido del curso se acentúa el abordaje a las temáticas de termodinámica del no equilibrio, caos, fractales, catástrofes, redes y lógicas no clásicas por medio de la revisión de textos de diversos autores, a la par que se muestran herramientas informáticas para el estudio y experimentación básicos mediante casos de estudio.
Conferencias magistrales, videos, wikis, foros, bibliografía, e infinidad de recursos para uso exclusivo de los participantes.
Evaluación: Mediante trabajos en la vida real
Inicio: Lunes 14 de marzo de 2022. Cobertura: Internacional Cupo Limitado: Cuando se cumpla el límite de participantes se suspende la inscripción.
*Descuentos hasta del 30% por grupos de mínimo 3 participantes de una misma organización o centro educativo.
Este Diplomado Internacional inédito te lleva de la mano hacia una comprensión cabal de lo que implica una verdadera transformación, pero también te provee de herramientas y metodologías para que las conviertas en una guía de posibles metamorfosis en la investigación científica transdisciplinaria.
Una experiencia colectiva que transforma la existencia
Interactúa de manera virtual a través de tu dispositivo móvil con personas con nombre y apellido de otras latitudes que comparten nuestras mismas inquietudes y otras por descubrir. El modelo virtual de la Multiversidad Mundo Real Edgar Morin te lleva de la mano de manera amable y profesional, pero sobre todo humana-solidaria.
Crucemos nuestras miradas con educadores-investigadores, profesionales inquietos de Hispanoamérica que se plantean las mismas interrogantes, y demos un paso al frente para fertilizar nuestra propia perspectiva.